Culturas del México Antiguo:
Los Olmecas:
Los Mayas:
Características de las culturas mesoamericanas:
El Clásico fue el periodo de esplendor de las culturas mesoamericanas, este periodo se caracteríza por la creación de grandes centros regionales en grandes ciudades.
"La característica principal del Clásico fue la transformación de algunos de los grandes centros regionales en verdaderas ciudades. Esto significa una división entre dos formas de vida y el surgimiento de dos economías complementarias, todo impuesto sobre un agravamiento de las diferencias jerárquicas ya existentes entre las poblaciones principales y las subordinadas." Pp.1 Alfredo López Austin (Véase biografía al final)
Se produjeron grandes concentraciones humanas como causa del gran incremento demográfico.
Surgió el campo como antítesis de la ciudad, sin embrago este seguía sujeto a la ciudad en el aspecto social y económico.
Surgimiento de grandes potencias como consecuencia del comercio de bienes.
"Los bienes producidos en la ciudad intensificaron el comercio a larga distancia, controlado por las grandes capitales, mismas que fomentaron la constitución de grandes redes mercantiles. Así surgieron las grandes potencias que, sin emprender campañas de expansión hegemónica, impusieron su voluntad en regiones remotas por medio de una intervención de carácter predominante mercantil" Pp1 Alfredo Lopez Austin. (Bibliografía al final)
Durante el Posclásico las culturas mesoamericanas se caracterizaron por ser estados militaristas, un ejemplo de esto es la cultura Mexica. Fue un periodo de gran expansionismo militar y grandes batallas sangrientas que marcaron a ciertas culturas como la Mexica como las culturas potencia de Mesoamerica durante ese tiempo.